1.La reserva se reduciría gradualmente al final de la fase de construcción del proyecto y las contribuciones respectivas se acreditarían a los Estados Miembros.
2.Tanto los jóvenes como los trabajadores de edad suelen tener dificultades para acceder a los créditos porque se les considera prestatarios de muy alto riesgo.
3.Asimismo, en esta cuenta se acreditarán los ingresos extrapresupuestarios que se obtengan por los servicios prestados como organismo ejecutivo o de aplicación del PNUD o de otras entidades.
4.Sin embargo, normalmente, los miembros de los gobiernos de los países pobres en desarrollo no suelen tener capacidad suficiente y están en desventaja para negociar unas condiciones favorables con las instituciones de crédito multilaterales y bilaterales.
5.En segundo lugar, la propuesta sólo abarca la deuda con el FMI, el Banco Mundial y el Banco Africano de Desarrollo y no con otras instituciones de crédito, como otros bancos multilaterales, incluidos el Banco Asiático de Desarrollo, el Banco de Desarrollo del Caribe, o acreedores con privados.
1.Y que esta experiencia, obtenida en la condición más desgraciada del mundo, sirva para demostrar que, aun en la desgracia, siempre encontraremos algún consuelo, que colocar en el cómputo del acreedor, cuando hagamos el balance de lo bueno y lo malo.