2.Actualmente, algunos Estados miembros de la Unión Europea trabajan con sus asociados para desarrollar un compromiso de mercado con respecto a una vacuna antipalúdica.
3.La Unión Europea aporta una contribución importante al desarrollo y la ejecución efectiva de los programas de control del paludismo basados en las pruebas y labores encaminadas a hacer más asequibles los medicamentos antipalúdicos.
4.En efecto, con los 3.000 millones de dólares que se gastan anualmente en la lucha contra el paludismo, es muy importante elaborar vacunas y tratamientos diversificados, habida cuenta de la resistencia de la enfermedad a los tratamientos antipalúdicos actuales.
5.En cuarto lugar, China, en los próximos tres años, aumentará su asistencia a los países en desarrollo, en particular a los países africanos, proporcionándoles medicamentos antipalúdicos y de otro tipo, ayudándoles a establecer y mejorar su infraestructura médica y capacitando a su personal médico.
6.Estas medidas van desde la distribución masiva y gratuita de mosquiteros y medicamentos antipalúdicos hasta la ampliación de los programas de comidas escolares con alimentos producidos localmente y la eliminación de los derechos cobrados a los usuarios por los servicios de salud y de enseñanza primaria.