2.El Gobierno español era partidario de crear “círculos virtuosos” de cooperación en los que todas las partes implicadas colaborasen haciendo concesiones y obteniendo beneficios dinámicos que superasen los resultados de un juego de suma cero.
3.Se esperaba que la UNCTAD promoviese la coherencia en el sistema financiero, monetario y comercial internacional, sobre la base del principio del mantenimiento del "espacio de políticas" y de las flexibilidades para los países en desarrollo, que no debían interpretarse como concesiones o excepciones a la norma sino como aspectos inherentes de la estructura del sistema comercial multilateral.
2.La abuela reconoció entonces la forma y la dicción peninsulares del misionero, y eludió el encuentro frontal para no descalabrarse contra su intransigencia. Volvió a ser ella misma.