1.Otras técnicas nucleares se usan para estudiar la malnutrición infantil, combatir enfermedades infecciosas y producir cultivos de mayor rendimiento y resistentes a las enfermedades.
2.Las actividades del Centro abarcan desde el descubrimiento y estudio de nuevos organismos (incluidos los extremófilos) hasta la elaboración de sistemas de cultivo y purificación, con miras a producir bioproductos marinos como ácidos grasos poliinsaturados, antibióticos, antivirales y enzimas.
3.La producción de productos más seguros y más resistentes a las enfermedades y la aplicación de la biotecnología a la producción de “alimentos funcionales”, que reducen los niveles de azúcar en la sangre y el riesgo de enfermedades cardíacas, es otra área prometedora.
4.El sistema se actualizó semanalmente mediante la instalación automática de modificaciones y revisiones críticas en todas las estaciones de trabajo de la Comisión de Indemnización y las definiciones de los programas antivirus se actualizaron diariamente en todas las estaciones de trabajo, también de manera automática.
5.Otros ámbitos incluirán la popularización de variedades de arroz de gran rendimiento y resistentes a las enfermedades, como el NERICA; la utilización eficaz de los recursos naturales y las fuentes de energía renovable; la industria farmacéutica, especialmente la producción de drogas antirretrovirales y la medicina tradicional; el agua apta para el consumo y el saneamiento, y la tecnología de la información y las comunicaciones.
4.Cuando están defendiendo tu cuerpo contra virus o bacterias se suelen inflamar, pero también pueden inflamarse por alergias, Epstein-Barr, reflujo, sífilis, gonorrea y cáncer.
5.Se está haciendo un llamado a que se refuercen las campañas de vacunación, que según los expertos, continúa siendo la primera línea de defensa contra el virus.
6.En general es más difícil crear drogas contra virus, por su tamaño tan pequeño y porque siempre se reproducen dentro de las células, además tienen una tasa de mutación muy alta.
7.La mayoría de las vacunas que se han desarrollado son para crear anticuerpos contra virus; como los causantes de sarampión o rubéola, pero también hay vacunas que nos previenen contra infecciones bacterianas, como tétanos o meningitis meningocócica.