2.Este último programa ha creado un consorcio multinacional para la documentación cartográfica de situaciones de emergencia en el que el UNOSAT es el eje central.
3.Si el solicitante tuviera más de una nacionalidad, como en el caso de las asociaciones o consorcios de entidades de más de un Estado, deberán adjuntarse certificados de patrocinio expedidos por cada uno de los Estados.
4.El programa UNOSAT debería regirse por un consorcio abierto centrado en un núcleo de usuarios clave de las Naciones Unidas, en particular la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios, el PNUD, el Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz y el ACNUR.
5.El Foro Empresarial de África y Asia está destinado a estimular el comercio y las inversiones entre los países de ambas regiones, reuniendo a representantes de empresas para estudiar la posibilidad de crear empresas mixtas, establecer acuerdos bilaterales, realizar intercambios entre empresas y utilizar toda una serie de instrumentos comerciales.
6.La activa participación del UNITAR en el Programa Interinstitucional de Gestión Racional de los Productos Químicos, consorcio de siete organizaciones, sugiere la conveniencia de establecer más sistemáticamente el programa UNOSAT del Instituto con objeto de prestar servicios comunes especializados basados en satélites y nuevas tecnologías de la información en materia de alerta temprana, respuesta a las crisis, recuperación sostenible, reducción de la vulnerabilidad y creación de capacidad a nivel local.