字母W在西语中的作用 ¿Es realmente la W una letra INÚTIL en el ESPAÑOL?

未能成功加载,请稍后再试
0/0

La W se percibe como una de las letras más exóticas del alfabeto español.

Su surgimiento, desarrollo y expansión hacia las lenguas occidentales, así como su entrada a la lengua española, constituye un relato que fusiona la influencia romana, la creatividad de los escribas medievales y la modernización continua de las normas ortográficas.

Quédate para ver este video donde te contaremos cómo surgió esta letra, cuáles fueron los pueblos que contribuyeron a su consolidación y de qué forma terminó por arraigarse en el idioma español.

La historia de la letra W está íntimamente ligada al alfabeto latino, que a su vez hunde sus raíces en las escrituras etrusca y griega.

Una de las cuestiones más debatidas es el nombre mismo de la letra.

Aunque la Real Academia Española recomienda llamarla uve doble, esta misma acepta los americanismos ve doble, doble ve o doble u.

Para comprender el surgimiento de la W, debemos primero situarnos en la antigüedad romana, cuando el alfabeto latino constaba de 23 letras principales.

En él se incluía la letra V, que los romanos empleaban no solo para representar el sonido vocálico [u], sino también el sonido consonántico [v].

En aquellos siglos, no existía una letra independiente para el sonido de la /w/, que en las lenguas itálicas no era tan frecuente o directamente no existía tal cual.

El alfabeto latino se expandió a medida que el Imperio romano conquistaba y asimilaba diversos pueblos, sin embargo, la letra W como tal todavía no aparecía codificada.

下载全新《每日西语听力》客户端,查看完整内容