1.El déficit del África subsahariana sigue siendo de alrededor de 10.000 millones de dólares al año.
撒哈拉以南非洲逆差每年仍然大约为100亿美元。
2.Por lo tanto, el sistema permite que los Estados Unidos, como emisor de la moneda de reserva internacional, mantenga un déficit externo continuo.
因此,这种体系使作为国际储备货国美国保持对外逆差。
3.Pese a ello, el Territorio suele tener un déficit comercial debido a su fuerte dependencia de las mercancías importadas, la mayoría de las cuales proceden del territorio continental de los Estados Unidos.
但该领土严重依赖进口货物,其中大多数来自美国本土,因此贸易通常都是逆差。
4.La situación correría el riesgo de deteriorarse respecto de este pronóstico si se produjeran grandes déficit fiscales y de cuenta corriente, y se revirtiera el rápido aumento de los precios de la vivienda.
这一预测主要下滑风险为,经常账户逆差和财政赤字双高,房屋价格飙升情况有可出现逆转。
5.El déficit externo de los Estados Unidos se financiaba principalmente por los bancos centrales que invierten sus reservas de divisas en activos en dólares, por lo que los activos denominados en euros representaban una importante alternativa.
美国对外逆差主要是以美元资产持有外汇储备各个央资金,对此,以欧元持有资产是一种重要替代。
6.En consecuencia, los Estados Unidos deben mantener un déficit en su balanza de pagos (combinación de cuenta corriente y cuentas financiera y de inversión), para satisfacer la necesidad cada vez mayor de liquidez de la economía mundial.
7.Por ejemplo, dados los arreglos monetarios internacionales existentes, la economía mundial necesita que la balanza de pagos de los Estados Unidos presente un déficit considerable y en aumento, para que haya liquidez adicional suficiente para el crecimiento.
8.Aunque la depreciación del dólar no ha reducido el déficit externo de los Estados Unidos, ha mejorado la sostenibilidad del déficit al reducir el valor de la posición neta del pasivo de los Estados Unidos en el extranjero.
虽然美元贬值尚未缩小美国对外逆差,但是通过减少美国净外债量而加强了赤字承受力。
9.Para equilibrar nuevamente la economía mundial sería más conveniente promover el crecimiento en los países en desarrollo y lograr que el crecimiento mundial dependiera menos de la demanda financiada con deuda y del déficit externo de los Estados Unidos.
10.En América Latina y el Caribe y Asia, el déficit del comercio de servicios ha presentado signos positivos de disminución a lo largo del último decenio, mientras que en Oriente Medio y las economías en transición los déficit han aumentado.
11.Cuando la producción interna es superior al consumo y las inversiones nacionales se genera un superávit comercial que se invierte en el exterior en lugar de ser utilizado en el país; en el caso contrario, se genera un déficit comercial.
12.Entre otros factores estructurales, cabe destacar la estrategia de desarrollo impulsado por las exportaciones que han adoptado muchos países en desarrollo, en particular de Asia, y que ha producido prolongados excedentes externos en esos países, con los consiguientes déficits en sus asociados comerciales, en especial los Estados Unidos.
13.Se pronostica, con todo, que la política del tipo de cambio de muchos países con excedentes se flexibilizará y que ello podría ayudar a establecer un nuevo equilibrio mundial aunque, por razones que se analizaron anteriormente y es poco probable que las repercusiones en el déficit externo de los Estados Unidos sean importantes.
14.En este caso, se afirmó que los desequilibrios mundiales planteaban generalmente un problema en los países desarrollados, ya que los Estados Unidos representaban el 70,1% de los déficit mundiales y que las principales economías con superávit eran el Japón (20%) y Alemania (11,9%), en tanto que China representa solamente el 7,9% del superávit mundial.
15.En cambio, el ajuste del componente estructural de los desequilibrios requeriría tomar medidas en los países que tienen déficit y en los que tienen excedentes para reducir las diferencias estructurales entre los países, mientras que la parte de los desequilibrios que se debe a factores institucionales puede abordarse sólo mediante reformas del sistema monetario y de reservas internacional.
16.Los ajustes necesarios deberían ser compartidos por las principales economías con superávit y los principales países con déficit, pero se señaló que una corrección del actual déficit de los Estados Unidos por cuenta corriente que recurriera exclusivamente a la apreciación de la moneda en algunos países asiáticos con superávit, o a una recesión en los Estados Unidos, tendría graves efectos deflacionarios en toda la economía mundial y podría inducir una inversión de las recientes mejoras en los precios internacionales de los productos básicos, con las consiguientes consecuencias para muchos países en desarrollo.