2.También son ejemplos de estos instrumentos los siguientes: a) el procesador de muestras ambientales, fabricado en el Monterey Bay Aquarium Research Institute, que extrae ácidos nucleicos de los protistos en el agua y detecta organismos específicos por su ADN; b) el artefacto sumergible de incubación, del Woods Hole Oceanographic Institution, que determina los niveles de fotosíntesis en el agua a su alrededor y c) el citómetro de flujo sumergible, que analiza las células microbianas en el agua en forma ininterrumpida durante períodos de hasta dos meses.
4.Sin embargo, cerca de 130 millones de años atrás, una nueva clase de planta se desarrolló arriesgándose a perder más agua a cambio de una fotosíntesis trucada.
5.Muchos manglares también desarrollan raíces en forma de tubo que toman oxígeno a través del mismo mecanismo o lo producen directamente mediante la fotosíntesis.
6.Aquí es cuando entran en acción los carotenoides, que también ayudan a la fotosíntesis, pero en menor medida y absorbiendo menos luz, dándole un tono amarillo a las hojas.
7.Bueno, todas las plantas terrestres pierden agua cuando los poros en sus hojas se abren durante la fotosíntesis, y esta evaporación bombea más agua a través de sus tallos.
8.Y podemos ver el resultado de esa competencia todos los días a nuestro alrededor; es decir,la fotosíntesis verde equivale a más del 99,9% de la productividad natural en la Tierra.
9.Para hacer frente a esta situación, el proyecto puso en marcha un paquete completo de medidas, incluyendo el rastreo nuclear del nitrógeno en el suelo, el cual es fundamental para el crecimiento de las plantas y en la fotosíntesis.