1.Junto con los esfuerzos para mantener un tipo de cambio competitivo, esto había conducido a una considerable acumulación de reservas, pero también a una correspondiente salida de capitales.
2.Cabe señalar que solamente las ex FAPC entregaron cantidades considerables de armamento pesado y es probable que armas pesadas de otras fuentes hayan sido transferidas a fuerzas activas residuales.
3.La adopción de medidas para aumentar la estabilidad del sistema financiero internacional y proporcionar medios más atractivos para conseguir liquidez en períodos de turbulencia reduciría el interés de los países en mantener grandes reservas.
4.El sistema de tipos de cambio flota libremente y el país se beneficia de unos tipos de cambio reales estables, financiados por la política fiscal y monetaria y el volumen de las reservas internacionales.
5.¿Cómo puede reducirse la necesidad de mantener grandes reservas de divisas en los países en desarrollo con mercados emergentes para protegerse contra la volatilidad del comercio internacional y las corrientes financieras y el costo de sus reservas?
6.Sin embargo, el “autoseguro” que ofrece esta gran acumulación de reservas podría obtenerse con más eficiencia mediante la cooperación internacional o regional para combinar recursos y también mediante medidas multilaterales destinadas a evitar las fluctuaciones excesivas de los tipos de cambio.
7.La prevención y gestión de las crisis financieras internacionales son factores decisivos para asegurar que los recursos financieros que aporta el mercado internacional de capitales redunden en beneficio del desarrollo y para reducir los incentivos que inducen a los países en desarrollo a mantener grandes saldos de reservas.
2.Generalmente, las personas sabias son mayores porque para llegar a ser sabio hay que tener muchos conocimientos, practicar mucho y acumular experiencia.